martes, 30 de septiembre de 2014

40 semanas de embarazo

Puesto que reconozco que no soy muy mala blogguera y no he ido contando mi embarazo poco a poco, he pensado resumirlo por trimestres.

Primer trimestre

semana 15

La verdad es que tuve suerte porque no tuve vómitos ni malestares continuos, lo único que cuando llegaba de trabajar llegaba con unas ganas enormes de tirarme en el sofá a dormir. 

Aunque no tuve vómitos, si me dí cuenta que los purés de verduras no me apetecían nada.

Otra cosa en relación con la comida fue que no podía ver o leer nada relacionado con la comida, no me sentaba especialmente bien.

Empecé mi embarazo con 54 kilos.


Segundo trimestre

semana 25

El segundo, como todo el mundo dice, fue el mejor. Nada de sueño, nada de cansancio y totalmente relajada.

Empezó a entrarme más hambre y comía cada poquito tiempo.

Estuve un mes en yoga para embarazadas cerca de mi trabajo, pero como al poco tiempo me fuí al paro, lo cambié por natación para embarazadas que estaba cerca de mi casa.

La verdad es que no me sentó nada mal irme al paro. Disfruté mucho ver crecer mi barriguita sabiendo que había una personita dentro y mentalizándome de todo lo que quedaba por venir.

En este trimestre empecé con una rutina de estiramientos que hacía todas las mañanas y que me relajaban mucho.


Tercer trimestre

semana 40

A partir del octavo trimestre he empecé a notar el cansancio y el peso. Hasta el inicio de la semana 37 he estado andando un montón y asistiendo a clases de natación para embarazadas. Lo tuve que dejar porque como salía de cuentas a mitad de Junio no quería pagar todo el mes para ir 1 ó 2 semanas. Por otro lado, aunque la matrona no me lo prohibió, me daba cosa perder el tapón mucoso y no enterarme.

En el octavo mes también me dijeron que tenía diabetes gestacional, pero llevando una dieta más o menos normal y con deporte los niveles los tuve controlados. Lo que más tenía que controlar era los desayunos.

En la semana 40 pesaba 59 kilos. Tuve suerte de que solo engordara de barriga.


Para que no se haga muy largo y muy pesado, haré otro hablando del parto :)

jueves, 25 de septiembre de 2014

Semillas de Chia



La semilla de Chia es una semillita mucho más pequeña que las semillas de lino. A ésta, cuando la dejas un ratito en un medio líquido se le forma una especie de película al rededor de la semilla la cual la dota de una gran fuente de fibra.

Llevo tiempo utilizando las semillas de chia porque tiene propiedades muy buenas pero soy un poco reticente cuando la ponen demasiado demasiado bien.

Durante el embarazo tuve diabetes gestacional y no se si sería por el deporte que hacía o por las semillas que tomaba pero lo llevaba muy bien controlado. La suelo echar una cucharadita en el zumo o en el yogur.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Aumenta tu confianza - Meditación

Me ha encantado esta sesión de meditación de 7 minutos. Te llena de paz, tranquilidad, seguridad,... Totalmente recomendado.

Como no puedo enlazar el vídeo, os dejo un enlace a la página donde aparece.




martes, 13 de mayo de 2014

Lista de deseos para la llegada de mi bebé

Como estoy ya de 34 semanas y veo que la cosa se acerca, ya estoy pensando en las cosas que me faltan. Como son muchas las cosas que me han dejado, la lista no es muy larga.

Bañera Stokke



Como mi casa es pequeñita y no me coge un cambiador con bañera incluida, mirando bañeras la que más me ha gustado es la de Stokke porque es plegable y tiene un accesorio para recién nacidos. Su precio ronda los 39€ más 15€ del accesorio para recién nacidos.



Pañales de tela

Como estoy concenciada un poco con el medio ambiente (se que habrá gente más concienciada que yo pero algo es algo jejeje) pues me he decidido empezar a utilizar pañales de tela.

Mis razones son:

- Crea menos basura
- Produce menos dermatitis de pañal
- No se le va a cocer el culete en verano como con los pañales de plástico
- Son más económicos
- Y por último.... ¡¡son tan monos!!

De momento me he echo con 4 rellenables; 3 de recién nacido (hasta los 6 meses aprox.) y 1 que se podría utilizar a lo largo de toda la época que necesite llevar pañales. Los próximos que me quiero pillar son los de Pop In que en vez de ser rellenables si se moja la capa de arriba, se puede cambiar simplemente esa capa y no todo el pañal como en los rellenables.


Para el tema de las caquitas, he pensado utilizar unos forros desechables al wc que se pondrían encima de las 3 capas y que estaría en contacto con el culete.


Hamaca Fisher Price - Crece Conmigo




Investigando en internet, una blogger hablaba de 2 tipos de hamacas que le gustaban porque aguantaban hasta los 18 kilos, y la hamaca de Fisher Price me ha convencido mucho por eso, porque se puede utilizar de mecedora para cuando son más grandes.


El precio ronda de los 60 a los 80€ dependiendo de donde se compre.


Bandolera portabebés

Otra de las cosas que me gustaría mucho es poder llevar a mi bebé pegadito a mi, y como quiero darle lactancia materna, creo que me vendrá muy bien para que vaya tapadito mientras mama. Yo por mi tendría uno de cada, pero hay que economizar y buscar lo realmente rentable a largo plazo.

Al principio estaba convencida de que quería un fular elástico, pero bien este cuadro con las características de cada uno y ver que sólo es válido hasta los 9 kilos (10 meses aprox), lo he descartado, porque quiero que me dure hasta que pueda andar solito, ya que aquí en madrid y por los sitios en los que nos movemos, creo que llevarlo pegadito nos va a beneficiar mucho para no privarnos en pasear por calles empedradas y estrechas como pueden ser las del barrio de tribunal.

Así que viendo vídeos de como llevar a un recién nacido, me he convencido por utilizar la bandolera ya que es más fácil de poner y quitar y fácil para amantar en verano que es cuando me va a tocar.


Los precios de las bandoleras dependiendo del tejido los he visto desde 35€ hasta más de 75€. Aún me tengo que informar del tipo de tejido que me gustaría.

domingo, 11 de mayo de 2014

Record Guiness de embarazadas - Mamuky

Esta mañana asistí a la concentración de embarazadas que tenía lugar en Callao (Madrid). Querían batir el Record Guiness de embarazadas en un mismo lugar, que era de 1189 obtenido el año pasado en Barcelona y lo batimos con 1611.


Había quedado con mis compañeras de natación para embarazadas antes de la hora prevista porque decían que la canastilla era sólo para las 2.000 primeras, y como no teníamos ni idea de las que nos podríamos juntar, no nos queríamos quedar sin ella.

Al llegar veíamos colas de gente y gente embarazada que nos hacía de pensar que nos quedábamos sin ella pero al final yo creo que sobraron. 

Por otro lado, eso de tener a tantas embarazadas, de pie, al sol... no me ha convencido mucho, al menos podían haber incluido una gorrita y una botella de agua también :D

Esto es lo que venía en la castilla, supuestamente valorada en más de 100 €. Supuestamente porque vamos, juzguen vosotras, pero a caballo regalado... A parte de esto, venían folletos de publicidad.


Una cosa graciosa es que en la bolsa que nos han dado a nosotras, venían con los chupetes de color rojo y las 4 traemos niños, así que empezamos a buscar quién quería intercambiar los chupetes jejejeje.

Con esta es mi 3ª canastilla gratis. El chupete lo tengo repetido de la canastilla de Mi bebé y yo pero no importa jejejeje, lo que me tendré que comprar es un pinza para sujetarlos. Lo mismo me pillo uno de la marca suavinex, ¡¡son tan monos!!

lunes, 28 de abril de 2014

Ideas para organizar el armario del bebé

A menos de 2 meses de salir de cuentas (en la semana 32) y cada vez sintiendo más y más el peso de la barriga y el cansancio que eso conlleva, una empieza a sentir la necesidad y la ilusión de tener ya la ropita colocada por si acaso se adelantara.

Es ahí cuando surge la duda de cual es la mejor manera de organizar el armario del bebé y después de lo loca que me he estado volviendo y las vueltas que he dado, aquí dejo una selección de imágenes que me sirven de inspiración, cuando lo tenga terminado colgaré alguna fotito :)













Fotos vía Pinterest