Hoy quiero compartir con vosotros, una reflexión que he leido sobre los pensamientos y que por la forma de resumirlo, me ha gustado mucho.
Esta forma de pensar, la incorporé a mi forma de ver la vida a raíz de leer libros como "El Secreto", "El monje que vendió su ferrari", "Mi mundo amarillo" o la Ley de la atracción y que a parte de sentirme mucho mejor conmigo misma, pude ver resultados positivos.
Copio textualmente:
El Maestro Yogi Bhajan dice que “Los pensamientos
negativos son la base de las desgracias y la pobreza, porque cuando los
permites, la pérdida es tuya. Los pensamientos positivos son la base
de la prosperidad y la alegría, porque cuando los permites, la ganancia
es tuya”.
Somos producto de
nuestro enfoque mental. Cuando repetimos pensamientos y pronunciamos
palabras, ambos positivos, podemos transformar una situación negativa
en positiva.
Las afirmaciones pueden ser repetidas en voz alta o en silencio como un mantra
interno. Te recomiendo que intentes las dos formas para que tengas tu propia
experiencia.
Yo soy la Luz del Alma,
Soy hermosa,
Generosa,
Estoy en éxtasis.
Yo soy, yo soy.
Sana soy yo,
Sonriente soy yo,
Sublime soy yo.
(Repítelas constantemente, de día y de noche)
Fuente:
www.akashakaur.com
viernes, 24 de enero de 2014
Pensamientos positivos
Etiquetas:
beneficios,
bienestar,
el secreto,
ley de la atracción,
mantra,
mantras,
meditación,
pensamientos positivos,
pesamientos,
psicología,
salud,
salud mental,
superación,
superación personal,
yoga,
yogui
viernes, 17 de enero de 2014
Semana 17 - Primeras patadas
Desde que llegué a la madurez, empecé a interesarme por conocerme a mi misma, por ver como pienso, como siento, como me afectan las cosas e intentar controlar aquellos sentimientos que no me agradan. Con esto quiero decir que antes de quedarme embarazada, venía preparándome psicológicamente para un cambio en mi vida y quería afrontarlo como algo único ya desde antes de quedarme. Quiero experimentar en mi vida todos los cambios que me lleguen de una manera consciente y no como una mera expectadora.
Así que desde que me quedé, quería tener conciencia de los cambios que se iban a producir en mi cuerpo, y para ello voy siguiendo semana a semana la evolución de mi bebé y los cambios que se producen en mi cuerpo tanto a nivel interior como exterior. La gente me decía que hasta la 20 semanas no iba a sentir ninguna patadita porque ellas no las habían sentido, pero yo leí que a partir de a semana 16 se podían llegar a sentir y empeñada en querrer sentirlas, si que las he sentido :D
Cada vez que le decía a J. -creo que he sentido algo muy leve- él me decía entre risas porque aún no se lo creía -venga que te lo estas inventando, que lo que nos ponen en las ecografías ha sido un gif (jejejeje), que tu embarazo es psicológico- y yo le decía que a partir de la 16 ya se puede sentir. Al final me ha dado la razón.
Llevo esta semana 17 sintiendo como mi bebé se mueve, levemente pero si que lo estoy sintiendo. Pues anoche, a un día de cumplir las 18 semanas, estábamos tumbados en el sofá viendo una serie cuando me dió 2 pataditas exactamente en el mismo sitio y corriendo le dije a J. que estaba al lado -corre, pon la mano aquí- pues llegó a tiempo para que le diera otras 2 pataditas que hasta se asustó. Bueno, le dió un poco de grimilla porque el día de antes había estado viendo una peli de miedo que tenía que ver con una barriga y con cosas raras que surgían de ahí dentro, jejejejeje.
Para mi, las pataditas son como cuando se te mueve un músculo incosciente de tu cuerpo. No he sentido burbujitas, ni un aleteo de mariposa ni nada de eso pero...
¡¡Me encanta sentir sus movimientos!!
viernes, 29 de noviembre de 2013
Primera eco
La semana pasada tuve mi primera ecografía y al fin pude ver que ahí había algo, algo que va creciendo poco a poco aunque a simple vista no se vea nada.
La ecografía correspondía a la semana 12 de embarazo, pero como tenía controlado cuando ovulé, intuía que estaba de 2 semanas menos y resultó que así fué. Me recalcularon la supuesta fecha de la regla como si me hubiera venido más tarde. El embrión medía 27 mm. y ese tamaño correspondía a 9+4 (9 semanas más 4 días). Para mi lo más emocionante, a parte de poder oir el corazón fué ver la ecografía, ver que si que está ahí.
En 2 semanas tengo la próxima ecografía para ver que todo va bien, ya que cuando fuí era muy pequeñito para verlo.
Es curioso que tomando como referencia la misma fecha de inicio de la menstruación, cada especialista te dice que estas días diferentes (que no lo entiendo). La matrona me dijo que estaba de 10+3 cuando segun la eco debería de estar de 10+1 (habían pasado unos días). Y me pasa lo mismo con las apps que me he bajado sobre embarazo, unos dicen que estas de unos días y otros de otros.
A principios de esta semana, estuve en la matrona (por la seguridad social) y aunque tuve que esperar 1 hora de retraso para entrar, la matrona resultó ser muy agradable, me pesó, me tomó la tensión y me respondió a todas mis dudas muy amablemente. El fallo que tuve es que como era por la seguridad social pensé que aunque no fuera mi centro de salud podría mirar los análisis de sangre que me habían realizado (porque ginecología y la de cabecera si que los comparten), pero no fue así. Ahora ya lo sé y en todas las próximas citas me llevaré todos los papeles que hasta ahora me van dando en una carpetita toda ordenada.
Los consejos de la matrona a grandes rasgos fueron:
- 2 yogures bífidus al día + 2 vasos de leche
- 4/5 piezas de frutas
- 2 platos al día que contengan verduras
- los 2º platos que sean carne o pescado
- nada de grasas saturadas
- andar todos los días 1 hora
Hoy una aplicación de móvil me ha dicho que entraba en mi semana 11.
Mis síntomas han sido sobre todo de cansancio. Me cuesta levantarme y cuando llego a casa lo que me apetece es tumbarse en el sofá. Hay veces que me sabe diferente la comida. Náuseas sólo he tenido 2 ó 3 días y fueron seguidos. Y por último los pinchacitos que me dan en los laterales de la barriguita, que supongo que será por el agrandamiento del útero.
Me gusta ver la ecografía, tocarme la barriguita y pensar... ¡¡estás ahiiiiiiiiiii, agárrate fuerte que en junio te quiero ver!! e inconscientemente me sale una sonrisita de alegría :)
Unas de las cosas que más me angustia es lo de pensar... ¿habré lavado bien las verduras? ¿en serio tengo que comprar amukina, no habrá algo más natural, casero y ecológico? ¿estará el pescado bien hecho? y la carne ¿tiene que estar como una zapatilla o mientras que no tenga nada de sangre vale?
Le pregunto a la gente y cada uno lava las verduras de manera diferente: mi hermana (la de la niña de 14 meses) dice que ella lo lavaba muy bien sólo con agua, una amiga que está de 6 meses lava las verduras con amukina, y yo las dejo en remojo con bicarbonato y vinagre, que me da vergüenza decirlo por si me dicen ¡¡¡noooo!! eso no hace nada pero no creo que nuestras madres lavaran las verduras con lejia especial para la comida... si hace 30 ó 40 años no había tanta variedad de cosas y hemos salido los 4 hermanos muy hermosos!!
¿Vosotros también tenéis estos quebraderos de cabeza a la hora de lavar las verduras?
Actualizado:
Estas son las que corresponden a la semana 12+6 (12 semanas + 6 días) que sería en realidad la primera ecografía que te hacen por la seguridad social.
Lo que más ilusión me hizo fue ver como bajaba la pierna. Comparando las 2 ecos se puede ver que en la primera la tiene levantada y en la segunda la tiene apoyada :D :D
¡¡¡Estoy supercontenta y muy feliz!!! Es una sensación taaaaaaaaaaan bonita
9+4
La ecografía correspondía a la semana 12 de embarazo, pero como tenía controlado cuando ovulé, intuía que estaba de 2 semanas menos y resultó que así fué. Me recalcularon la supuesta fecha de la regla como si me hubiera venido más tarde. El embrión medía 27 mm. y ese tamaño correspondía a 9+4 (9 semanas más 4 días). Para mi lo más emocionante, a parte de poder oir el corazón fué ver la ecografía, ver que si que está ahí.
En 2 semanas tengo la próxima ecografía para ver que todo va bien, ya que cuando fuí era muy pequeñito para verlo.
Es curioso que tomando como referencia la misma fecha de inicio de la menstruación, cada especialista te dice que estas días diferentes (que no lo entiendo). La matrona me dijo que estaba de 10+3 cuando segun la eco debería de estar de 10+1 (habían pasado unos días). Y me pasa lo mismo con las apps que me he bajado sobre embarazo, unos dicen que estas de unos días y otros de otros.
A principios de esta semana, estuve en la matrona (por la seguridad social) y aunque tuve que esperar 1 hora de retraso para entrar, la matrona resultó ser muy agradable, me pesó, me tomó la tensión y me respondió a todas mis dudas muy amablemente. El fallo que tuve es que como era por la seguridad social pensé que aunque no fuera mi centro de salud podría mirar los análisis de sangre que me habían realizado (porque ginecología y la de cabecera si que los comparten), pero no fue así. Ahora ya lo sé y en todas las próximas citas me llevaré todos los papeles que hasta ahora me van dando en una carpetita toda ordenada.
Los consejos de la matrona a grandes rasgos fueron:
- 2 yogures bífidus al día + 2 vasos de leche
- 4/5 piezas de frutas
- 2 platos al día que contengan verduras
- los 2º platos que sean carne o pescado
- nada de grasas saturadas
- andar todos los días 1 hora
Hoy una aplicación de móvil me ha dicho que entraba en mi semana 11.
Mis síntomas han sido sobre todo de cansancio. Me cuesta levantarme y cuando llego a casa lo que me apetece es tumbarse en el sofá. Hay veces que me sabe diferente la comida. Náuseas sólo he tenido 2 ó 3 días y fueron seguidos. Y por último los pinchacitos que me dan en los laterales de la barriguita, que supongo que será por el agrandamiento del útero.
Me gusta ver la ecografía, tocarme la barriguita y pensar... ¡¡estás ahiiiiiiiiiii, agárrate fuerte que en junio te quiero ver!! e inconscientemente me sale una sonrisita de alegría :)
Unas de las cosas que más me angustia es lo de pensar... ¿habré lavado bien las verduras? ¿en serio tengo que comprar amukina, no habrá algo más natural, casero y ecológico? ¿estará el pescado bien hecho? y la carne ¿tiene que estar como una zapatilla o mientras que no tenga nada de sangre vale?
Le pregunto a la gente y cada uno lava las verduras de manera diferente: mi hermana (la de la niña de 14 meses) dice que ella lo lavaba muy bien sólo con agua, una amiga que está de 6 meses lava las verduras con amukina, y yo las dejo en remojo con bicarbonato y vinagre, que me da vergüenza decirlo por si me dicen ¡¡¡noooo!! eso no hace nada pero no creo que nuestras madres lavaran las verduras con lejia especial para la comida... si hace 30 ó 40 años no había tanta variedad de cosas y hemos salido los 4 hermanos muy hermosos!!
¿Vosotros también tenéis estos quebraderos de cabeza a la hora de lavar las verduras?
Actualizado:
Estas son las que corresponden a la semana 12+6 (12 semanas + 6 días) que sería en realidad la primera ecografía que te hacen por la seguridad social.
Lo que más ilusión me hizo fue ver como bajaba la pierna. Comparando las 2 ecos se puede ver que en la primera la tiene levantada y en la segunda la tiene apoyada :D :D
¡¡¡Estoy supercontenta y muy feliz!!! Es una sensación taaaaaaaaaaan bonita
Etiquetas:
11 semanas,
9+4,
app,
embarazada,
embarazo,
lavar las verduras,
matrona,
seguridad social,
semana 11 de embarazo,
semana 12,
semana 9 de embarazo,
síntomas
viernes, 25 de octubre de 2013
Fotos creativas durante embarazo
Antes de que mi barriga empiece a crecer, me gustaría ir haciéndome fotos para ver la evolución que va teniendo. Así que antes de que sea tarde o_O tengo que ir planteándome ya que tipo de fotos quiero para el recuerdo :)
Y vosotras, ¿os hicisteis alguna foto original durante el embarazo?
Fuentes: Pinterest
Y vosotras, ¿os hicisteis alguna foto original durante el embarazo?
jueves, 24 de octubre de 2013
Vídeo bañando un bebé
Este precioso video va dedicado a todos los padres y madres... ¡¡¡¡y futuras mamás!!!! :D
Es que es taaaaaaan bonito...
Es que es taaaaaaan bonito...
miércoles, 23 de octubre de 2013
¡Estoy embarazada!
Siiiiiii, ¡¡al final estoy embarazada!! Después de volverme a repetir el test de embarazo a los 3 días y volver a salir 2 rayitas, si que estoy embarazada, aunque no fuesen las líneas todo lo fuertes que deberiéran de ser :D
Bueno, no me gusta decirlo muy alto porque hasta que no me vean en la eco, no se sabe como va y es todo una incertidumbre. De momento solo lo he dicho a las personas más cercanas (padres, hermanos y 4 amigos) y hasta que no pase la eco no se lo vamos a decir al resto.
Hay veces que ¡¡¡¡¡quiero gritarlo!!!!!!, otras que simplemente sonrío mirando mi pequeña barriguita pensando que algo se está formando dentro y otras veces pienso -pero es que no se como irá, ¿se implantó bien? ¿estará creciendo bien?
Hace varios días estuve en el médico de cabecera y lo único que me ha mandado son las 3 primeras citas: análisis, ecografía y matrona, ¡¡pero para dentro de 1 mes!! Todas mis dudas... o pregunto a mi hermana que tiene una niña de 1 añito, o a una amiga que tiene una niña de 2. Que tengo que agradecer a ésta última un libro que me dejo que se llama "Qué se puede esperar cuando se está esperando" que la verdad es muy completo.
Los sintomas que tengo son como molestias de regla, un poco de estreñimiento, calores y dolor en el pecho. Hoy en concreto tengo un poco de malestar general como decaidilla. Creo que tiene algo que ver el que no pueda dormir bien por las noches y me despierte cada 2/3 horas con calor en las piernas. No se porque, pero me parece a mi que la circulación va a ser jodida durante los 9 meses :S
En definitiva, que tengo unas ganas de llegar a casa y tumbarme en el sofá...
Según la médico de cabecera, el parto sería para el día 7 de junio aproximadamente. Yo creo que será 1 ó 2 semanas más tarde porque las últimas reglas no han sido de 28 días, sino muchos más. Vamos que no se de cuanto estaré pero debo de estar entre 6 y 8 semanas.
Sólo espero que vaya todo bien ahí dentro y en 9 meses nos podamos ver las caras :)
Bueno, no me gusta decirlo muy alto porque hasta que no me vean en la eco, no se sabe como va y es todo una incertidumbre. De momento solo lo he dicho a las personas más cercanas (padres, hermanos y 4 amigos) y hasta que no pase la eco no se lo vamos a decir al resto.
Hay veces que ¡¡¡¡¡quiero gritarlo!!!!!!, otras que simplemente sonrío mirando mi pequeña barriguita pensando que algo se está formando dentro y otras veces pienso -pero es que no se como irá, ¿se implantó bien? ¿estará creciendo bien?
Hace varios días estuve en el médico de cabecera y lo único que me ha mandado son las 3 primeras citas: análisis, ecografía y matrona, ¡¡pero para dentro de 1 mes!! Todas mis dudas... o pregunto a mi hermana que tiene una niña de 1 añito, o a una amiga que tiene una niña de 2. Que tengo que agradecer a ésta última un libro que me dejo que se llama "Qué se puede esperar cuando se está esperando" que la verdad es muy completo.
Los sintomas que tengo son como molestias de regla, un poco de estreñimiento, calores y dolor en el pecho. Hoy en concreto tengo un poco de malestar general como decaidilla. Creo que tiene algo que ver el que no pueda dormir bien por las noches y me despierte cada 2/3 horas con calor en las piernas. No se porque, pero me parece a mi que la circulación va a ser jodida durante los 9 meses :S
En definitiva, que tengo unas ganas de llegar a casa y tumbarme en el sofá...
Según la médico de cabecera, el parto sería para el día 7 de junio aproximadamente. Yo creo que será 1 ó 2 semanas más tarde porque las últimas reglas no han sido de 28 días, sino muchos más. Vamos que no se de cuanto estaré pero debo de estar entre 6 y 8 semanas.
Sólo espero que vaya todo bien ahí dentro y en 9 meses nos podamos ver las caras :)
martes, 15 de octubre de 2013
El test de embarazo no me saca de dudas
Como os comenté hace tiempo, dejé las anticonceptivas a principios de año, pero aún no veía el momento oportuno para ser mamá. Hasta ahora veníamos evitando los días de ovulación, teniendo en cuenta que ésto podía fallar, pero no me importaba.
Mis excusas eran que al principio tenía que normalizar mi mestruación unos 3 meses. Luego que tenía una cosita en la boca que el dentista me tenia que mirar. Más tarde era porque queríamos irnos de InterRail antes de que la maternidad no nos dejara. Tampoco quería forzar la situación incómoda de hacerlo en el día "clave" y que eso quitara la pasión. En resumen que nunca era adecuado hasta después del verano que ya no habría más viajes, ...
En septiembre nos cogimos una semanita y nos fuimos varios días a Granada y otros cuantos a la playa, todo en plan relax. Y esta semana coincidió con mi ovulación, así que era ideal :D.
Hasta ahora, aunque sabía que no me había quedado, siempre tenía la cosilla de que el método "evitar los días de ovulación" fallara. Y como soy muy impaciente y no me gusta que las cosas me pillen de improvisto, ya me había echo algún que otro test de embarazo con resultados negativos. Casi eran evidentes :D pero quería estar segura si me podría comer aquella tabla de quesos azules o aquel carpaccio tan rico. Porque otra cosa no, pero comer bien y probar cosas nuevas ¡¡nos encanta!!
Esta vez si que había muchas probabilidades. Así que me he echo el test 1 ó 2 días antes de que me tocara venir la regla. Digo 1 ó 2 porque como es irregular, no tenía muy claro que día me tocaba.
Me sentía muy hinchada, con gases, ruidos en el estómago y a veces con el estómago revuelto. Por otro lado pensaba que podía ser sugestión después de todo lo que había leído acerca del tema en internet para estar informada. Bueno, también, porque quería saber si experimentaría algo diferente en mi cuerpo, si mi cuerpo me enviaría señales (esto último suena un poco sobrenatural ¿eh? jejeje).
Para mi decepción, la prueba que me hice tenía un resultado poco claro. Me habían salido las 2 rayitas de un positivo, pero la que te confirma si estas embarazada o era demasiado ténue.
Como las otras veces que me había echo algún test, siempre salía un blanco reluciente que no había lugar a dudas, esta vez estaba llena de dudas, así que ansiosa de sacarme de dudas me puse a buscar en internet y había comentarios de todo tipo.
Unos decían que si salian 2 rayitas aunque fuera flojita era un positivo. Otros decían que no, que tenía que ser más evidente porque podía estar mal, así que llena de dudas les mandé corriendo la imagen a un grupo de whatsapp que tengo con mis hermanos para que ellos me sacaran de dudas diciéndoles:
¿Qué veis ahi?
Primero respondió mi hermano diciéndome:
- La primera raya no se ve mucho pero es rosa clarito, y seguidamente un ¿¡¡Es tuyo?!?
- No se ve mucho pero está ahí
Seguidamente respondió mi hermana mayor, la cual tiene un bebita de 1 añito.
- Pero ya?
- El mio se veía mucho más rosa
- Que alegría, un primito/a para Marta
- ....
Después de intercambiar unos cuantos emails más con mi hermana mayor, me dijo que me lo volviera a hacer que se veía muy poquito, que a ella una vez le salió así de poquito y no estaba. Así que me chafó por completo mi media alegria (media alegría porque no estaba segura que fuera un positivo) :/
Así que me lo repetiré en unos días a ver si la hormona del embarazo aumenta o es una falsa alarma... De momento seguiré mirando temas del estilo porque me hacen ilusión leerlos y seguiré cuidándome como si lo estuviera... por si acaso :D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)