¿Habéis oido algúna vez que el Té Rojo es bueno para adelgazar?
Pues sí, es diurético, elimina toxinas, te ayuda a hacer la digestión y aumenta el gasto de calorías, ¡¡son todo beneficios!!
Así que aunque mi preferido sea el Té verde por todas sus propiedades, me parece que me pasaré un tiempecito tomando té rojo para eliminar todas las cenas navideñas...
Por cierto, a parte de que mi preferido sea el té verde, he encontrado una infusión que me encanta y que no tiene teína, es una infusión de ayurveda puro que como soy un poco friolera, la pimienta reconforta y calienta el cuerpo. Otro de los beneficios de esta infusión de bienestar es que al tener jengibre, favorece la circulación sanguínea.
Ayurveda puro
Ingredientes:
Trozos de canela, trozos de jengibre, clavos, pimienta y cardamomo entero.
Fuentes:
http://www.teocafe.es/blog-te-cafe/sirve-el-te-rojo-para-adelgazar/
http://estilodevidaslow.wordpress.com/4-plantas-medicinales/te-rojo-pu-erh/
Mostrando entradas con la etiqueta circulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta circulación. Mostrar todas las entradas
jueves, 10 de enero de 2013
El Té rojo
Etiquetas:
adelgazante,
ayurveda,
ayurveda puro,
beneficios,
circulación,
circulación sanguínea,
digestión,
diurético,
nutrición,
propiedades,
té,
té rojo,
té verde,
teína,
toxinas
lunes, 30 de julio de 2012
El té verde
Y como no hay nada que me apasione más que saber las propiedades nutricionales y los beneficios de los alimentos que tomo, y que, por más que las sepa me gusta volver y volver a leerlos, esta mañana me he topado con ésta dieta del té verde, volviendo a recordar los innumerables beneficios de éste té.
Entre sus principales beneficios, se encuentran el poder antioxidante que posee, que previene la aparición de muchos tipos de cánceres, retrasa el envejecimiento celular excesivo que provoca el stress, enfermedades crónicas, grandes esfuerzos físicos o mentales o simplemente el paso del tiempo. También mejora la circulación evitando así enfermedades cardiovasculares. Ayuda a adelgazar evitando la acumulación de grasas en el hígado (hablamos de té verde, no del extracto de té verde).
El té verde se aconseja tomarlo separado de las comidas (media hora antes o 20 minutos después) ya que hay estudios que dicen que inhibe parcialmente la absorción del hierro.
Por otro lado, la cantidad de teína puede ser controlable dependiendo del tiempo de reposado de la planta en el agua, ya que es una sustancia que se disuelve fácilmente en el agua. Por lo tanto, cuánto menos tiempo de reposo esté, más concentrado estará y más teína contendrá. Cuánto más tiempo lo dejemos, menos teína contendrá pero más amargo.
A mi, personalmente, no me gusta tomar té verde por la noche por si interfiriese en mi sueño. A lo largo del día, suelo variar en los tés e infusiones que tomo, alternando durante el día entre té verde, negro o rojo y por la noche rooibos o infusiones a bases de frutas y/o plantas ¡¡hay tanta variedad que para que conformarse con uno ;) !!
Fuentes:
biomanantial.com
noticias.innatia.com
alimentacion-sana.com.ar
Entre sus principales beneficios, se encuentran el poder antioxidante que posee, que previene la aparición de muchos tipos de cánceres, retrasa el envejecimiento celular excesivo que provoca el stress, enfermedades crónicas, grandes esfuerzos físicos o mentales o simplemente el paso del tiempo. También mejora la circulación evitando así enfermedades cardiovasculares. Ayuda a adelgazar evitando la acumulación de grasas en el hígado (hablamos de té verde, no del extracto de té verde).
El té verde se aconseja tomarlo separado de las comidas (media hora antes o 20 minutos después) ya que hay estudios que dicen que inhibe parcialmente la absorción del hierro.
Por otro lado, la cantidad de teína puede ser controlable dependiendo del tiempo de reposado de la planta en el agua, ya que es una sustancia que se disuelve fácilmente en el agua. Por lo tanto, cuánto menos tiempo de reposo esté, más concentrado estará y más teína contendrá. Cuánto más tiempo lo dejemos, menos teína contendrá pero más amargo.
A mi, personalmente, no me gusta tomar té verde por la noche por si interfiriese en mi sueño. A lo largo del día, suelo variar en los tés e infusiones que tomo, alternando durante el día entre té verde, negro o rojo y por la noche rooibos o infusiones a bases de frutas y/o plantas ¡¡hay tanta variedad que para que conformarse con uno ;) !!
Fuentes:
biomanantial.com
noticias.innatia.com
alimentacion-sana.com.ar
Etiquetas:
antioxidantes,
beneficios,
circulación,
dieta del té verde,
hierro,
infusiones,
nutrición,
rooibos,
té,
té negro,
té rojo,
té verde,
teína
lunes, 9 de julio de 2012
Spinning o Ciclo Indoor
Después de todo un invierno en clases de acuagym, este mes he empezado con el spinning coincidiendo con que la temporada de invierno de acuagym se habían acabado y me había llegado a aburrir un poco de las rutinas.
El spinning, al no ser un deporte de impacto, no sufren las rodillas.
Entre sus beneficios, es un deporte que aumenta la resistencia cardiaca, moldea piernas y gluteos, favorece la circulación y a través del sudor te hace de eliminar toxinas.
Como es un deporte en el que principalmente se trabaja la parte inferior, se recomienda compensarlo con otra actividad en la que se ejercite el tronco superior.
Otra de las recomendaciones es beber mucho líquido, ya que constantemente se están perdiendo minerales a través de la sudoración.
Se pueden llegar a gastar unas 500 calorías, pero dependerá de la intensidad, el peso de cada uno,...
miércoles, 4 de julio de 2012
Bienvenidos
No es dificil creer, que una persona que siempre ha estado viviendo en un pueblo, se vaya al centro de una gran ciudad, y entre tanto alboroto y ajetreos busque su rinconcito de tranquilidad y bienestar.
Pues sí, llevando cerca de 5 años en la gran ciudad y soñando toda la vida con salir de aquel diminuto pueblo, hecho mucho de menos el olor a campo, la pureza de la brisa, ver las estrellas sólo con salir al patio de mi casa y mirar hacia arriba.
Una cuando es jóven, no piensa en el futuro, ni en su salud, lo único que piensas es en salir, pasárselo bien cueste lo que cueste, pero luego con la edad, te das cuenta que todo eso lo puedes hacer un tiempo, mientras tu cuerpo esté fuerte y se regenere rápido, pero llega un momento en el que el cuerpo no reacciona igual y es cuando tienes más concienca de la importancia de llevar una vida sana física y mentalmente para poder vivir mejor contigo misma, que es lo más importante.
Con este blog lo que intento es contaros son mis acciertos y mis errores, esperando que vosotros también me déis vuestro punto de vista y poder así debatir y aconsejarnos mutuamente.
En primer lugar os voy a exponer mi caso.
Desde hace unos 3 años, una compañera de trabajo, con la cual nos unía el amor por los tés, empezó a sensibilizarme con la idea de comer sano. Yo que nunca había hecho dieta ni nada, empezó enseñándome la Cura de la Savia, también llamado dieta de desintoxicación o dieta de Sirope de Arce... Aunque esta cura tiene restrinciones, no lo veía como una dieta, simplemente lo veía como una forma de aprender a comer bien, porque yo no hacía el ayuno entero, hacía el semiayuno, con lo que durante todo el día comia lo permitido por la cura sin pasar hambre y por la noche era cuando me tomaba el preparado de savia.
Para quien no lo sepa, dejo unos enlaces donde lo explican la Cura de la Savia muy bien:
http://herbolariolapaloma.blogspot.com.es/2006/02/ayuno-cura-del-sirope-de-savia-y-zumo.html
http://herbolariolapaloma.blogspot.com.es/2006/02/tabla-de-alimentos-sustitutivos.html
Ese año lo noté un montón, me fué estupendamente. Adelgacé un poquito de volumen en la parte de las caderas y muslos e incluso se me fué la celulitis!!! ayudándome también de una crema. Vamos que fué muy positivo para mi, tanto que lo suelo hacer todos los años antes de que llegue el verano.
¿Que pasó?, que cuando intentas comer bien sin saber muy bien como, existen nutrientes necesarios que los dejas un poco de lado. Yo pensaba, ¡¡que bien como!!, como de todo lo saludable, pero comer de todo lo saludable no quiere decir que comas todo lo necesario.
Dejé de comer carnes rojas comiendo únicamente pollo y pavo de vez en cuando. Como comía en el trabajo me llevaba verduras salteadas o verduras cocidas, pero no me llevaba un segundo plato que incluyeran proteinas para completar de todos los nutrientres necesarios mi comida.
En resumen, después de estar en el médico durante 2 años con las uñas mal, tomando vitaminas carísimas que en 4 meses aún no se me iba, con principios de una mala circulación (supuestamente comiendo bien y haciendo deporte) y con falta de ganas, a través de otra compañera hace unos 2 meses que he empezado a ir a acupuntura para ver si mejoraba mi circulación, que era lo que más me preocupaba a mis 32 años y sin hijos. El diagnóstico que me dió (porque a parte de acupuntura tienen medicinas naturales), es lo que en medicina china se llama insuficiencia de sangre.
Actualmente me estoy tomando un preparado de unas hierbas en polvo que para las uñas me van genial, en 3 semanas ya las tenía bien (después de 2 años sufriendo con ellas...). Aún sigo con las hierbas porque me dijeron que eran para mover mi sangre y nutrirla.
Éste año no he podido hacer la savia porque me dijeron que como era del grupo sanguíneo 0, y que toleraba muy bien la carne, necesitaba comerme un filete de vez en cuando, que lo que menos necesitaba ahora mismo era ayunar porque estaba floja.
Lo que no puede ser es ir al médico (que no critico al gremio de la medicina occidental), decirle que las uñas las sigo teniendo mal que me recete de las 2 veces que me recetaron vitaminas, las últimas que eran más baratas para tomarmelas durante los meses que fueran necesarios (5, 6, 7 meses) lo que fuera porque estaba cansada de que se me rompieran las uñas. Decirle que no tengo fuerzas ni ganas para nada y que la médica me diga que me tome unas vacaciones, siendo que hacía 1 mes que acababa de venir de estados unidos...
Cada vez creo más en que el cuerpo está conectado entre si, y que lo que te pasa en el riñón te puede afectar por ejemplo en las uñas de los pies (es un ejemplo, no tener en cuenta).
Pues sí, llevando cerca de 5 años en la gran ciudad y soñando toda la vida con salir de aquel diminuto pueblo, hecho mucho de menos el olor a campo, la pureza de la brisa, ver las estrellas sólo con salir al patio de mi casa y mirar hacia arriba.
Una cuando es jóven, no piensa en el futuro, ni en su salud, lo único que piensas es en salir, pasárselo bien cueste lo que cueste, pero luego con la edad, te das cuenta que todo eso lo puedes hacer un tiempo, mientras tu cuerpo esté fuerte y se regenere rápido, pero llega un momento en el que el cuerpo no reacciona igual y es cuando tienes más concienca de la importancia de llevar una vida sana física y mentalmente para poder vivir mejor contigo misma, que es lo más importante.
Con este blog lo que intento es contaros son mis acciertos y mis errores, esperando que vosotros también me déis vuestro punto de vista y poder así debatir y aconsejarnos mutuamente.
En primer lugar os voy a exponer mi caso.
Desde hace unos 3 años, una compañera de trabajo, con la cual nos unía el amor por los tés, empezó a sensibilizarme con la idea de comer sano. Yo que nunca había hecho dieta ni nada, empezó enseñándome la Cura de la Savia, también llamado dieta de desintoxicación o dieta de Sirope de Arce... Aunque esta cura tiene restrinciones, no lo veía como una dieta, simplemente lo veía como una forma de aprender a comer bien, porque yo no hacía el ayuno entero, hacía el semiayuno, con lo que durante todo el día comia lo permitido por la cura sin pasar hambre y por la noche era cuando me tomaba el preparado de savia.
Para quien no lo sepa, dejo unos enlaces donde lo explican la Cura de la Savia muy bien:
http://herbolariolapaloma.blogspot.com.es/2006/02/ayuno-cura-del-sirope-de-savia-y-zumo.html
http://herbolariolapaloma.blogspot.com.es/2006/02/tabla-de-alimentos-sustitutivos.html
Ese año lo noté un montón, me fué estupendamente. Adelgacé un poquito de volumen en la parte de las caderas y muslos e incluso se me fué la celulitis!!! ayudándome también de una crema. Vamos que fué muy positivo para mi, tanto que lo suelo hacer todos los años antes de que llegue el verano.
¿Que pasó?, que cuando intentas comer bien sin saber muy bien como, existen nutrientes necesarios que los dejas un poco de lado. Yo pensaba, ¡¡que bien como!!, como de todo lo saludable, pero comer de todo lo saludable no quiere decir que comas todo lo necesario.
Dejé de comer carnes rojas comiendo únicamente pollo y pavo de vez en cuando. Como comía en el trabajo me llevaba verduras salteadas o verduras cocidas, pero no me llevaba un segundo plato que incluyeran proteinas para completar de todos los nutrientres necesarios mi comida.
En resumen, después de estar en el médico durante 2 años con las uñas mal, tomando vitaminas carísimas que en 4 meses aún no se me iba, con principios de una mala circulación (supuestamente comiendo bien y haciendo deporte) y con falta de ganas, a través de otra compañera hace unos 2 meses que he empezado a ir a acupuntura para ver si mejoraba mi circulación, que era lo que más me preocupaba a mis 32 años y sin hijos. El diagnóstico que me dió (porque a parte de acupuntura tienen medicinas naturales), es lo que en medicina china se llama insuficiencia de sangre.
Actualmente me estoy tomando un preparado de unas hierbas en polvo que para las uñas me van genial, en 3 semanas ya las tenía bien (después de 2 años sufriendo con ellas...). Aún sigo con las hierbas porque me dijeron que eran para mover mi sangre y nutrirla.
Éste año no he podido hacer la savia porque me dijeron que como era del grupo sanguíneo 0, y que toleraba muy bien la carne, necesitaba comerme un filete de vez en cuando, que lo que menos necesitaba ahora mismo era ayunar porque estaba floja.
Lo que no puede ser es ir al médico (que no critico al gremio de la medicina occidental), decirle que las uñas las sigo teniendo mal que me recete de las 2 veces que me recetaron vitaminas, las últimas que eran más baratas para tomarmelas durante los meses que fueran necesarios (5, 6, 7 meses) lo que fuera porque estaba cansada de que se me rompieran las uñas. Decirle que no tengo fuerzas ni ganas para nada y que la médica me diga que me tome unas vacaciones, siendo que hacía 1 mes que acababa de venir de estados unidos...
Cada vez creo más en que el cuerpo está conectado entre si, y que lo que te pasa en el riñón te puede afectar por ejemplo en las uñas de los pies (es un ejemplo, no tener en cuenta).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)