Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2013

El azúcar de los refrescos vs el de las frutas

Últimamente, estoy muy familiarizada o sensibilizada con el tema de la nutrición (estoy haciendo un curso de dietética y nutrición), pero cuanto una se va haciendo más mayor, más conciencia toma de su importancia.

Este fin de semana acudí a un seminario de nutrición, y una de las imágenes que nos mostraban era esta, en la que comparaba el contenido de azúcar de las bebidas azucaradas con la fruta en sí. Una de las cosas que decía la nutricionista es que no nos engañemos con las frutas, ya que tienen un álto índice glucémico, por lo que entra directamente a la sangre sin darnos cuenta. Pero esto es como todo, antes de juzgar si es adecuado o no para nosotros, deberíamos de ver cada caso y ver que se quiere conseguir en cada persona.


Una de las cosas que tengo que estar orgullosa, es que no me llama mucho la atención las bebidas azucaradas como la coca cola y estas cosas, pero si que me gustan mucho los zumos de frutas y hortalizas naturales pero al menos tienen vitaminas y minerales.

Con el tiempo, he ido dejando de endulzar poco a poco las bebidas. Primero fueron los tes, acostumbrada a endulzarlo todo, poco a poco fuí tomándomelo sin azúcar, porque si al cabo de 1 día me tomaba 3/4 tes... ¡¡imaginar la cantidad de azúcar!! hasta que me acostumbré, y ahora ¡¡¡no puedo endulzarlos!!.

Los zumos de naranja nunca los llegué a endulzar, pero si el zumo de pomelo. Creo que fué a la vez que iba dejando de endulzar el cuando fuí dejando de endulzar el zumo de pomelo y ahora ¡¡está super rico así!!!

Y vosotros, ¿sois de las que lo endulzan todo o no?

jueves, 10 de enero de 2013

El Té rojo

¿Habéis oido algúna vez que el Té Rojo es bueno para adelgazar?

Pues sí, es diurético, elimina toxinas, te ayuda a hacer la digestión y aumenta el gasto de calorías, ¡¡son todo beneficios!!

Así que aunque mi preferido sea el Té verde por todas sus propiedades, me parece que me pasaré un tiempecito tomando té rojo para eliminar todas las cenas navideñas...


Por cierto, a parte de que mi preferido sea el té verde, he encontrado una infusión que me encanta y que no tiene teína, es una infusión de ayurveda puro que como soy un poco friolera, la pimienta reconforta y calienta el cuerpo. Otro de los beneficios de esta infusión de bienestar es que al tener jengibre, favorece la circulación sanguínea.


Ayurveda puro

Ingredientes:
Trozos de canela, trozos de jengibre, clavos, pimienta y cardamomo entero.




Fuentes:
http://www.teocafe.es/blog-te-cafe/sirve-el-te-rojo-para-adelgazar/
http://estilodevidaslow.wordpress.com/4-plantas-medicinales/te-rojo-pu-erh/

lunes, 15 de octubre de 2012

La astringencia de el té y el vino




Un estudio de la Universidad de Rutgers (EEUU) revela que las propiedades astringentes del té y del vino, ¡quitan la sensación grasa de las comidas!!!
 
Lo cierto es que siempre se ha asociado el vino tinto a la carne y un buen té para hacer mejor la digestión ¡por algo será!

Más información: muy interesante



lunes, 30 de julio de 2012

El té verde

Y como no hay nada que me apasione más que saber las propiedades nutricionales y los beneficios de los alimentos que tomo, y que, por más que las sepa me gusta volver y volver a leerlos, esta mañana me he topado con ésta dieta del té verde, volviendo a recordar los innumerables beneficios de éste té.

Entre sus principales beneficios, se encuentran el poder antioxidante que posee, que previene la aparición de muchos tipos de cánceres, retrasa el envejecimiento celular excesivo que provoca el stress, enfermedades crónicas, grandes esfuerzos físicos o mentales o simplemente el paso del tiempo. También mejora la circulación evitando así enfermedades cardiovasculares. Ayuda a adelgazar evitando la acumulación de grasas en el hígado (hablamos de té verde, no del extracto de té verde).

 El té verde se aconseja tomarlo separado de las comidas (media hora antes o 20 minutos después) ya que hay estudios que dicen que inhibe parcialmente la absorción del hierro.

Por otro lado, la cantidad de teína puede ser controlable dependiendo del tiempo de reposado de la planta en el agua, ya que es una sustancia que se disuelve fácilmente en el agua. Por lo tanto, cuánto menos tiempo de reposo esté, más concentrado estará y más teína contendrá. Cuánto más tiempo lo dejemos, menos teína contendrá pero más amargo.

A mi, personalmente, no me gusta tomar té verde por la noche por si interfiriese en mi sueño. A lo largo del día, suelo variar en los tés e infusiones que tomo, alternando durante el día entre té verde, negro o rojo y por la noche rooibos o infusiones a bases de frutas y/o plantas ¡¡hay tanta variedad que para que conformarse con uno ;) !!


Fuentes:
biomanantial.com
noticias.innatia.com
alimentacion-sana.com.ar

miércoles, 18 de julio de 2012

¿Quién dijo que el café era malo?



No es raro el oir que el café es perjudicial para la salud, pero yo creo que es como todo, en grandes dosis todo es malo, el secreto es saber utilizarlo con moderación.

La verdad es que casi no tomo café, prefiero el té (tienes más beneficios :D), pero eso no me quita de tomarme algúna vez un buen café.

El café entre otros beneficios, evita la depresión, previene el alzheimer, el parkinson, evita el estreñimiento,... Pero también es cierto que no a todo el mundo le sienta bien.

Fuente: Biomanantial


viernes, 6 de julio de 2012

Fin de semana para desconectar

Últimamente, mi pareja y yo estamos intentando poner en marcha un proyecto en conjunto. Estamos tan ilusionados que nos pasamos el día entero pensando en él, tanto que incluyo llegamos a soñar con él.

Así que hemos decidido hacer una escapadita y este finde nos vamos a Cáceres, una ciudad tranquilita (eso espero) con lo que tengo pensado relajarme, pasear, olvidarme de todo, tomar un respiro y volver el domingo con las pilas recargadas para volver a la carga ya que hasta finales de Agosto/principios de septiembre, no cogemos vacaciones. Y ya no nos vale con sentarnos, relajarnos y tomárnos un té, porque nuestro pensamiento se va a lo mismo.

Está muy bien tener jornada intensiva, porque pronto llegas a casa, pero es más tiempo que tienes para dedicarte a más cosas, con lo que al final del día acabas más agotada.

Y vosotros ¿qué hacéis vosotros para relajaros?