martes, 21 de agosto de 2012

Propiedades del vino tinto

No hay mejor cosas, que de algo que te gusta, encontrar sus propiedades.

Ya había leído por muchos sitios las propiedades que tenía, pero no sé que me pasa, que aunque ya las haya leido, siempre me gusta volver a leerlas. Será para reafirmar que lo que estoy tomando me gusta y sentirme mejor ¿no?. Lo malo es que ahora en verano apetece menos tomarse una copa de vino tinto... pero para ello ¡¡está el Tinto de Verano!! :D




Bueno, pues esta mañana me he encontrado con este post, que resumiendo:

Longevidad: Por el aporte de antioxidantes y resveratrol.

Mejora el sueño: La melatonia de las uvas rojas con las que se prepara el vino, es una hormona que estimula el sueño.

Beneficios cerebrales: previene problemas de alzheimer, demencia y accidentes cerebrales.

Cáncer de pulmón: puede reducir hasta un 60% el riesgo de padecer cáncer de pulmón.

(Esto no lo deberían de poner para que la gente dejara de fumar, jejeje. Que conste, que yo dejé de fumar hace 7 años).

La salud del corazón: mantiene el corazón sano y fuerte por los antioxidantes y el resveratrol.

Colesterol: Reduce el colesterol malo.

Cáncer de próstata y de mama: Reduce el riesgo o inhibe las células cancerígenas evitando su expansión.


Así que ya sabéis, una copita de vino no hace daño, sino todo lo contrario.

Fuente: http://www.buenasalud.net/2012/08/20/propiedades-medicinales-del-vino-tinto.html#

lunes, 20 de agosto de 2012

¿Cuánto té puedo tomar?






Cada vez somos más, los que tomamos conciencia que tener buena salud, no solo implica hacer deporte. Hay que cuidarse tanto por dentro como por fuera.

El Té poco a poco va ganando más y más adeptos, por ser una bebida muy beneficiosa y con muy pocas calorías, pero no todos saben qué cantidades de té son las recomendadas.

Siempre pienso que no hay que obsesionarse con las cosas, y que no por querrer mejorar una enfermedad hay que estar todo el rato bebiendo te rojo (por ejemplo). Lo mejor es ir alternando, para poder coger lo bueno de cada cosa. En mi caso prefiero el té verde pero como comenté en otro post, voy variando a lo largo del día.

Lo que tenemos que tener en cuenta, si empezamos a aumentar la cantidad de té que bebemos, es de reducir la cantidad de azúcar o endulzante.

¿Cuántos puedo tomar al día? ¿Té verde, té negro, rooibos...? ¿Qué tés pueden tomar las embarazadas? ¿Y los niños?

En éste artículo podréis resolver todas vuestras dudas, pero lo que creo que no queda muy claro en el artículo es lo de la teína.

El artículo decía que el té verde no tenía mucha teína pero que si se dejaba reposar unos minutos, se podía cargar de mucha teía, lo que me dá a mi entender, que cuanto más tiempo lo dejes infusionar más teina tendrá y es todo lo contrario. La teína es una sustancia que se disuelve muy bien en agua caliente, con lo que cuanto más tiempo se deje, más se habrá disuelto y menos concentrado estará (aunque si, más amargo).

http://www.biomanantial.com/como-tomar-el-te-adecuadamente-a-2107-es.html

lunes, 6 de agosto de 2012

Como meditar en 1 minuto

¿Alguna vez habéis intentado poneros a meditar? Pues yo si que lo he intentado, y cuando lo hago, se me va el santo al cielo, pienso que lo estoy haciendo mal y lo dejo.

Así que, si os pasa lo mismo que a mi, y queréis volver a intentarlo, aquí os dejo un video divertido de como poder meditar en cualquier situación y ¡¡en tan solo 1 minuto!!



Los beneficios que aporta la meditación (entre otros) son:

· Relajacion física
· Más concienca sobre los procesos del pensamiento
· Capacidad para superar el estrés.
· Desarrollo de la consciencia
· Fomenta la autocompresión
· Desarrolla la memoria


Fuentes:
http://www.proyectopv.org/2-verdad/beneficiosmed.htm
http://www.consumer.es/web/es/salud/investigacion_medica/2011/12/30/205683.php

lunes, 30 de julio de 2012

¿Cómo reinventarse en verano?

Hace unos días, os comenté que en verano, al tener más tiempo, me gustaba pensar y organizarme para terminar cosas que durante todo el año se han quedado a medio-hacer, y que para el comienzo de la nueva temporada pudiera tener nuevos retos y metas más cerca.

Al principio de verano, me planteo qué cosas quiero conseguir, que me falta o como me quiero ver, pero sin llegar a resolverlas, simplemente tenerlas en la mente, para que poco a poco ir respondiendo esas preguntas, sin agobios.

Pues justo, acabo de encontrar este artículo, que explica de una manera más profunda y completa, lo que yo hacía un poco por encima :D

Éstas son las preguntas que se plantea Asun en su blog:
¿Qué quieres mejorar? ¿Cómo quieres verte? ¿Qué quieres realmente en la vida (profesional, personal, a nivel de imagen, de bienestar…)? ¿Qué es lo más importante para ti? ¿Qué puedes hacer para cambiar y está al alcance de tu mano? ¿Qué es lo que más te cuesta y sabes que tienes que cambiar? ¿Qué es lo que te está frenando? ¿Qué es lo más importante para ti ahora? ¿Cómo sería tu vida si cambiaras/mejoraras …?

Creo que plantearse estas cosas son unos ejercicios muy buenos para no navegar en éste mundo sin rumbo fijo. Es bueno dejarse llevar de vez en cuando, pero mejor aún es tener un punto fijo a donde ir y evitar así dar vueltas innecesarias, llegando a puerto agotado, sin fuerzas y sin motivación.

Via: elblogdeasun.com

El té verde

Y como no hay nada que me apasione más que saber las propiedades nutricionales y los beneficios de los alimentos que tomo, y que, por más que las sepa me gusta volver y volver a leerlos, esta mañana me he topado con ésta dieta del té verde, volviendo a recordar los innumerables beneficios de éste té.

Entre sus principales beneficios, se encuentran el poder antioxidante que posee, que previene la aparición de muchos tipos de cánceres, retrasa el envejecimiento celular excesivo que provoca el stress, enfermedades crónicas, grandes esfuerzos físicos o mentales o simplemente el paso del tiempo. También mejora la circulación evitando así enfermedades cardiovasculares. Ayuda a adelgazar evitando la acumulación de grasas en el hígado (hablamos de té verde, no del extracto de té verde).

 El té verde se aconseja tomarlo separado de las comidas (media hora antes o 20 minutos después) ya que hay estudios que dicen que inhibe parcialmente la absorción del hierro.

Por otro lado, la cantidad de teína puede ser controlable dependiendo del tiempo de reposado de la planta en el agua, ya que es una sustancia que se disuelve fácilmente en el agua. Por lo tanto, cuánto menos tiempo de reposo esté, más concentrado estará y más teína contendrá. Cuánto más tiempo lo dejemos, menos teína contendrá pero más amargo.

A mi, personalmente, no me gusta tomar té verde por la noche por si interfiriese en mi sueño. A lo largo del día, suelo variar en los tés e infusiones que tomo, alternando durante el día entre té verde, negro o rojo y por la noche rooibos o infusiones a bases de frutas y/o plantas ¡¡hay tanta variedad que para que conformarse con uno ;) !!


Fuentes:
biomanantial.com
noticias.innatia.com
alimentacion-sana.com.ar

miércoles, 18 de julio de 2012

¿Quién dijo que el café era malo?



No es raro el oir que el café es perjudicial para la salud, pero yo creo que es como todo, en grandes dosis todo es malo, el secreto es saber utilizarlo con moderación.

La verdad es que casi no tomo café, prefiero el té (tienes más beneficios :D), pero eso no me quita de tomarme algúna vez un buen café.

El café entre otros beneficios, evita la depresión, previene el alzheimer, el parkinson, evita el estreñimiento,... Pero también es cierto que no a todo el mundo le sienta bien.

Fuente: Biomanantial


martes, 17 de julio de 2012

Aprovechar el verano

Siempre que llega el verano, suelo hacerme una lista de cosas que quiero hacer, aprovechándo, lo que la jornada intensiva nos brinda.

Primero, porque me siento bien planeando que cosas quiero hacer para sentirme más completa y mejor conmigo misma. Y segundo, porque me siento bien cuando las llevo a cabo, terminado el verano, por un lado más descansada y por otro lado, sabiéndo que lo he aprovechado positivamente en cosas que quería hacer.

Éstos días, pensaba que aún no me parecían verano y no sabía por qué, llegando así a la conclusión de que ¡¡¡aún no había hecho mi lista para el verano!!!,  me estaba dejando llevar por la vida, las circustancias... con la sensación de que aunque tuviera jornada intensiva, no invertía tiempo en cosas en las que luego tuviera una sensación de bienestar, sino que seguía teniendo las rutinas del invierno (trabajo + gimnasio), aunque con un poquito más de tiempo desaprovechado.

Y como en mi caso, soy una persona muy visual, es decir, que las cosas me entran por los ojos, necesito tener mi lista apuntaita para poder ir tachando y viendo así el resultado de mis avances.

Empecé apuntándolo todo en la aplicación de móvil de bloc de notas, pero de esta manera no tengo constancia de lo que avanzo (me refiero a los tachones de las tareas realizadas). Por eso he vuelto a la forma clásica, llevar la libretilla en el bolso :D




Mis planes de verano suelen ser cosas como: tomarme tiempo para mi, leyendo, paseando, patinando, ... cosas que normalmente en invierno me cuesta hacer porque entre gimnasio y trabajo los días se pasan volando. A parte, también me propongo cosas que me pueden ser útiles para mi día a día, como aprender inglés (éste nunca falla jejeje, pero éste año es viendo películas en inglés con sustítulos en inglés), aprender algún programa nuevo que me sea útil para mi trabajo y así poder seguir creciendo profesionalmente, en definitiva, aprovechar el verano de una manera diferente al resto del año.

Yo creo que cada uno tienen que buscar de qué manera es más feliz. Habrá gente que piense.. ¡¡que el verano es para descansar y no hacer nada!! pero en mi caso el no hacer nada de nada es pasar un verano desaprovechado.

Con ésto no quiero decir que me planifique el verano día a día, la lista la tengo como referencia. Lo que hago es apuntar 4 ó 5 cosas que quiero hacer durante todo el verano e ir buscando los huecos. Hay días en los que te surge un plan y no puedes evitarlo, te dejas llevar :D